No cabe duda que el Movimiento Tradicionalista, o la moderna secta tradicionalista católica, está muriendo por causas naturales.
Para nadie es un secreto que con la llegada de los años 90's del siglo pasado, los primeros caudillos del Tradicionalismo, como Monseñor Marcel Lefebvre, Monseñor Antonio de Castro Mayer, Monseñor Moisés Carmona y Rivera, entre otros, murieron, curiosamente, todos ellos en el mismo año de 1991, aunque con meses de diferencia.
Al año siguiente, 1992, murió Monseñor George Musey.
Ya antes, en 1988, había muerto Monseñor Michel-Louis Gerard des Lauriers, creador de la rabínica tesis del "Papa Materialiter".
Podemos decir que ellos fueron los Obispos de la primera generación del Movimiento Tradicionalista.
Después cayeron otros Obispos que se mantuvieron independientes de los primeros, como Louis Vezelis, muerto en 2013, y Robert Fidelis McKenna, fallecido en 2015.
Después vino toda una feria de consagraciones y ordenaciones, a tontas y locas, a las apresuradas, muchas de ellas simoniacas, con cada "Obispo" rodeado de 2 o 3 incondicionales, cada uno sintiéndose poseedor de la verdad única, cada uno negando la gracia sacramental de todos los demás, cada uno construyendo sus pequeñas capillas y sus sucursales.
En los últimos años, han muerto los Obispos Andrés Morello Peralta, Daniel Lytle Dolan, y el sacerdote que era el cerebro y mando supremo detrás de Dolan, el Padre Anthony Cekada.
Por lo que hace al caso concreto de la Fraternidad Sacerdotal de San Pío X, apenas el 8 de octubre de 2024 murió a los 79 años de edad, Monseñor Bernard Tissier de Mallerais, ordenado presbítero en 1975 en Ecóne y consagrado obispo en 1988 también en Ecóne.
Ahora el Obispo mas viejo de la FSSPX, Monseñor Richard Nelson Williamson, murió el 29 de enero, a poco más de un mes de cumplir 85 años de edad, tras sufrir una hemorragia cerebral.
Nacido en Londres dentro de un ambiente anglicano en 1940, graduado en Literatura en la Universidad de Oxford, se convirtió al catolicismo en 1971, y al año siguiente ingresó al Seminario de Ecóne.
Ordenado sacerdote en 1976, fue profesor del Seminario de Weissbad en Alemania por un año.
De 1977 a 1982 fue profesor del Seminario de Ecóne. De 1982 a 1983 fue Director Adjunto del Seminario de Ridgefield, en EEUU. En 1983 fue nombrado Director del Seminario, cargo que ostentó durante 20 años.
Le tocó la difícil tarea de reorganizar la Fraternidad en EEUU después de la salida del "los nueve", entre los cuales estaban Sanborn, Dolan, Cekada y otros.
De 2003 a 2009 fue Director del Seminario de La Reja, en Argentina.
En 2009, debido a sus declaraciones poniendo en duda el holocausto judío, fue separado de sus cargos directivos en la Fraternidad, y jubilado prematuramente, condenado al ostracismo en su natal Londres.
En 2012 fue expulsado de la Fraternidad, al oponerse a los acuerdos entre la FSSPX y el Vaticano modernista.
Decidió entonces ponerse a la cabeza de la resistencia al interior de la Fraternidad, a través de la "Unión Sacerdotal Marcel Lefebvre", la "Sociedad Sacerdotal de los Apóstoles de Jesús y de María", y tratando de reagrupar a los sacerdotes que iban renunciando o eran expulsados de la Fraternidad.
Su base de operaciones fue el Monasterio Benedictino de la Santa Cruz en Nova Friburgo, Brasil.
Consagró Obispos a Jean-Michel Faure, Dom Tomas de Aquino, Gerardo Zendejas, Giacomo Bellini, Paul William Morgan, Michal Stobnicki.
Era de personalidad elegante pero no afectada, intelectual, ordenado en sus hábitos, modesto en sus gustos, hábil con la pluma.
Durante su estancia en el Seminario de EEUU dictó una serie de conferencias conocidas como "Charlas de Bristol", que deberían ser de lectura obligada para todo tradicionalista.
Desde 2007 y hasta su muerte, escribió y difundió en varios idiomas sus famosas cartas semanales tituladas "Comentarios Eleison", desde donde tuvo una clara posición teológica y geopolítica original en el mundillo tradiloco: seguía siendo anti-capitalista, defendiendo la doctrina del "distributismo" de Chesterton e Hilaire Belloc, así como el apoyo a la defensa de los valores tradicionales cristianos que encarna el presidente ruso, Vladimir Putin.
Cosas que a los típicos tradilocos les provocaban corto circuito en sus ya de por sí dañados y diminutos cerebros.
Podrá ser criticado en su pensar y en su actuar, pero como quiera que sea, con su muerte se cierra un capítulo más de la historia de la Fraternidad Sacerdotal de San Pío X, y del Movimiento Tradicionalista en general.
Ninguno de los "Obispos" que pululan hoy en día, como el neurasténico y vulgar de Merardo Loya, el gordo horrible de Rodrigo da Silva, los amargados y carapintadas aplaudidores de Milei de los hermanitos Espina Leupold, o el fantoche engreído de Squetino Schatenhoffer ("el que ve en la obscuridad") le llegarán nunca ni a las suelas de los zapatos.
Descanse en Paz Monseñor Williamson.
No hay comentarios:
Publicar un comentario